¿Quieres mejorar la eficiencia energética de tu hogar? ¿No tienes ni idea de cómo hacerlo? ¿Necesitas el certificado de eficiencia energética para algún trámite? Si es así, ¡has llegado al lugar indicado! En este artículo te explicaremos paso a paso cómo sacar el certificado de eficiencia energética. ¡Es más sencillo de lo que piensas!
¿Qué es el certificado de eficiencia energética?
El certificado de eficiencia energética es un documento que certifica el grado de eficiencia energética de una edificación. Se trata de un documento oficial que se emite a solicitud del propietario de la vivienda. En él se incluyen datos como el número de habitaciones, el nivel de iluminación, el número de baños y los sistemas de calefacción, aire acondicionado y ventilación. Estos datos se comparan con los estándares establecidos por la Unión Europea para calcular el grado de eficiencia energética de la vivienda.
¿Por qué es importante?
El certificado de eficiencia energética es uno de los requisitos indispensables para cualquier trámite relacionado con la venta o alquiler de una vivienda. Además, el certificado tiene una serie de beneficios para el propietario, ya que aporta información sobre el ahorro de energía que se puede conseguir en la vivienda. Además, el certificado es una herramienta útil para conocer el grado de eficiencia energética y para medir el impacto ambiental de la vivienda.
Además de ser un requisito necesario para la venta o alquiler de la vivienda, el certificado de eficiencia energética puede ser muy útil para conseguir un descuento en el precio de la energía. Estos descuentos varían en función del nivel de eficiencia energética que se certifique en el certificado.
¿Cómo se saca el certificado de eficiencia energética?
Sacar el certificado de eficiencia energética es muy sencillo. Lo primero que hay que hacer es contratar los servicios de un técnico energético acreditado. Estos técnicos son los únicos autorizados para realizar los certificados de eficiencia energética. Una vez contratado, el técnico se encargará de realizar una inspección técnica de la vivienda para detectar los niveles de eficiencia energética.
Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es que el certificado de eficiencia energética es válido durante 10 años. Es decir, que si se vende o alquila la vivienda en menos de 10 años, será necesario volver a realizar el certificado para obtener el descuento en el precio de la energía.
Una vez realizada la inspección técnica, el técnico emitirá el certificado de eficiencia energética que deberá presentarse ante la Administración para conseguir los descuentos en el precio de la energía.
En Reformas Rosales contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados que pueden ayudarte a sacar el certificado de eficiencia energética de tu vivienda. Nuestro objetivo es ofrecerte un servicio de calidad a un precio competitivo para que puedas ahorrar en la factura de la luz.
Conclusión
Sacar el certificado de eficiencia energética de una vivienda es un trámite necesario para poder obtener los descuentos en el precio de la energía. Como hemos visto, se trata de un proceso sencillo que se puede realizar de forma rápida y segura con la ayuda de un técnico energético acreditado. Si estás buscando un equipo profesional para sacar el certificado de eficiencia energética de tu vivienda, no dudes en contactar con Reformas Rosales, ¡estaremos encantados de poder ayudarte!